5 productos afectados por la guerra en Ucrania
- LAURA MARCELA CAMARGO ARIAS
- 9 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: Expoknews
Fecha publicación: 01 Marzo 2022
Palabras clave: Suministro, riesgo, materias primas, transporte, sanciones.

El conflicto que se esta viviendo en la actualidad entre Ucrania y Rusia, no solo representan consecuencias negativas para sus habitantes y gobiernos, las consecuencias económicas y de suministro avanzan cada día mas, de acuerdo a The Conversation, se estima que estas consecuencias económicas del conflicto pone en riesgo la estabilidad, las vidas y la subsistencia de los habitantes de las zonas mas afectadas.
En el articulo se contemplan 5 productos que con la problemática se han puesto mas en riesgo, estos son:
La energía: La energía rusa cuenta con una infraestructura compleja, de la que dependen varios paises especialmente de los gasoductos, que son vitales, por lo que la suspensión o retiro de los servicios Rusos no son una opción viable, las reservas mundiales de este combustible son escasas debido a la pandemia y los precios de la energía ya están aumentando considerablemente, lo que repercute en los consumidores y la industria.
Alimentos: La inflación en el sector alimenticio desde el año pasado ha sido evidente, sin embargo con este conflicto bélico y debido al incremento del servicio energetico y que a los productores se le aumenten los costes. Rusia y Ucrania representan cuarta parte de las exportaciones mundiales de materias primas como el trigo, aceite de girasol, entre otros productos utilizados en múltiples procesos alimentarios. La obstaculización o bloqueo las exportaciones, los importadores tendrán dificultades para reemplazar los suministros.
Transporte: Uno de los paises implicados, especialmente Ucrania cuenta con lugares estratégicos y claves en la logística intermodal, cuenta con estructuras de transporte férreo y marítimo que son fundamentales en múltiples cadenas de suministro a nivel internacional, Rusia ha perturbado el funcionamiento de estos canales de distribución.
Metales: Rusia y Ucrania lideran la producción mundial de metales como el níquel, el cobre y el hierro, sin embargo las sanciones a Rusia ha incrementado el precio de estos metales con una subida de cerca del 80%
Microchips: Estados Unidos es un poderoso fabricante de Microchips, sin embargo estos contienen como materia prima materiales como Neón, Paladio y Platino, cuyos mayores exportadores son Rusia y Ucrania, si se imponen sanciones a estos paises, se pone en riesgo la provisión de los materiales mencionados.
Este articulo llamo mi atención porque si el conflicto entre estos paises en si es muy complicado y conlleva muchas consecuencias gubernamentales, sociales y económicas, no hemos tomado en cuenta la cadena de suministro y que la producción de múltiples materias primas utilizadas globalmente se pueda poner en riesgo por este conflicto, lo que significaría escasez de ciertos productos y consigo un alza significativa en sus precios.
Comments