top of page

Las vacunas fabricadas en África están siendo exportadas a Europa

  • Foto del escritor: LAURA MARCELA CAMARGO ARIAS
    LAURA MARCELA CAMARGO ARIAS
  • 26 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 ago 2021

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 23 de agosto 2021


Palabras clave: Vacunas, Población , fabricación, desigualdad, vulnerabilidad





La pandemia atravesada por los casi dos últimos años nos ha llevado a atravesar difíciles momentos, sin embargo se pensaría que el descubrimiento, producción y distribución de la vacuna es un avance considerable que aporta a la tranquilidad a los diferentes paises. Sin embargo son grandes compañías encargadas de esta labor, tales como Johnson & Johnson, una empresa norteamericana pero que ha dejado en manos de un fabricante de origen sudafricano la producción de su vacuna, lo que se pensaría que tendrían en cuenta la población africana para la distribución de las mismas, pero por el contrario hoy día al rededor del 6% de la población africana se encuentra vacunada y lo que la hace mas vulnerable a las nuevas variaciones del virus.

Como se hace referencia en el articulo es un panorama desolador para los habitantes de Sudáfrica, en el cual se puede ver como producen millones de vacunas para el mundo mientras ellos no llegan ni al 10% de su población totalmente vacunada, esto gracias a las exigentes clausulas del contrato firmado entre la compañía y el gobierno, en el cual la compañía le impide al gobierno poner cualquier tipo de restricciones para la exportación de las mismas permitiendo circular por las fronteras libremente, mostrando la desigualdad de poder entre la gigantesca empresa y el gobierno, y aunque en el contrato se prometían cierta cantidad de dosis para el pais en un lapso de tiempo que esta casi por culminar y se llego aproximadamente a 1,5 millones de las casi 10 millones previstas.

Se puede concluir entonces que por la falta de influencia del gobierno se llego a un mal contrato en el que en su mayoría aporta al crecimiento en la producción de las vacunas por parte de la empresa norteamericana, proceso en el cual la población sudamericana que es donde se están produciendo las vacunas se ve poco beneficiada, expuesta y vulnerable ante los masivos movimientos de esta compañía en sus fronteras sin brindarle dosis para vacunar a sus habitantes.

Este articulo captó mi atención porque nos expone una situación muy actual que muestra una realidad y es que los paises con mayores recursos y grandes empresas son los que se han beneficiado a lo largo del tiempo de los paises en vía de desarrollo pero que aun así estos hacen parte de su proceso de producción y no reciben ningún tipo de beneficio y por el contrario están mas expuestos en este caso al virus y los hace vulnerables.

 
 
 

Kommentare


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page